![]() |
Sarmiento igualó uno a uno ante San Martín de San Juan, este jueves por la noche en el Estadio Eva Perón. El Verde pagó caro un error luego de un flojo primer tiempo y en el segundo mejoró, lo igualó, pero no le alcanzó para dar vuelta el marcador. Federico Anselmo, para el visitante, y Leandro Suhr, para el local, anotaron los goles en el arranque de la cuarta jornada del Torneo Apertura.
Sanguinetti presentó tres variantes y un 4-4-2 con la novedad de Santiago Morales en el lateral izquierdo, como había terminado en la cancha de Lanús. Con ese posicionamiento buscó mantener la línea de cuatro en el retroceso y liberar a Vigo en el ataque para quedar con tres para tomar a los dos delanteros del rival, que se dispuso 5-3-2.
Con esas posturas la idea del Verde pareció clara, con Guiacobini siendo el encargado de mover la pelota y buscando los cambios de orientación, sobre todo desde la izquierda de la defensa hacia la derecha del ataque. Enfrente, la intención más definida fue la intensidad para neutralizar al local; sin embargo, a los 15 minutos, en un avance de Sarmiento, con el doble contención pasado y la defensa mal posicionada, Orihuela quiso anticipar (tarde) más allá de la mitad del campo. Fernández giró y emprendió la carrera con Insaurralde y Morales corriendo hacia atrás tratando de temporizar sin éxito y Vigo sin cerrarse a la cobertura. El delantero condujo hasta el área, luego cedió para Anselmo, que se aprovechó del error de Insaurralde para enganchar y definir ante la salida de Acosta y poner el uno a cero.
El gol fue como un mazazo para el equipo de Sanguinetti (y para el público que se comenzaba a impacientar), tanto que minutos más tarde, Insaurralde volvió a fallar, esta vez de cabeza, y el arquero debió responder ante el remate de Fernández.
El elenco juninense volvió a tener el control del juego llegando a los 25 minutos pero carecía de conexiones por dentro, ya que el doble contención quedaba muy lejos de los delanteros; no obstante, fue Morales el que se animó a prosperar por izquierda para mandar el centro atrás y Vigo, apareado por un defensor, no alcanzó a darle de lleno con la cabeza.
A esa acción le siguió otra más clara. Magnín anticipó un pase del arquero en la salida y fue derribado antes de meterse al área: el tiro libre de Suhr dio en el travesaño.
Para romper con lo previsible que se habían tornado los avances, Sanguinetti cambió a Díaz por Morales para la segunda parte y en la primera jugada fue el propio lateral el que se metió en el área, habilitó a Gho pero el remate rebotó en un defensor cuando iba hacia el arco.
El Verde se quedó en campo contrario y antes de los cinco llegó otra vez, mediante un tiro de esquina que le quedó a Frías pero el remate lo controló en dos tiempo Borgogna, sobre la línea del arco.
Era el momento del local que a los 9 generó una falta en el borde del área y el mismo Suhr, que había recibido la infracción, se encargó de acariciarla con el botín derecho y marcar el empate.
Luego del gol y los cambios Sarmiento se rearmó con Carabajal acompañando a García en el eje y San Martín con la frescura de Toloza y Cavallaro como hombres más adelantados para aprovechar las contras. Lo que en un principio había sido una virtud en los juninenses (la intensidad para ir en busca del arco de enfrente) se transformó en apresuramiento y desprolijidad.
Sarmiento lograba salir de esa situación cuando Carabajal se posicionaba como lanzador y habilitaba a Suhr pero eran sólo insinuaciones hasta que el uruguayo desbordó, envió el centro atrás y Frías cabeceó, aunque el arquero salvó el arco cuando todos gritaban gol. Antes, Toloza había exigido a Acosta en un tiro de media distancia y después Carabajal a Borgogna.
El Verde lo buscó como pudo en los minutos finales pero terminó pagando caro un flojo primer tiempo y no pasó del empate.
Síntesis:
Sarmiento 1: Lautaro Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Insaurralde, Santiago Morales (45’ Gabriel Díaz); Leandro Suhr, Tomás Guiacobini (56’ Gabriel Carabajal), Manuel García, Joaquín Gho (80’ Valentín Burgoa); Franco Frías y Pablo Magnín (56’ Iván Morales Bravo) DT: Javier Sanguinetti.
Amonestados: 71’ Vigo. 76’ Carabajal.
Goles: 55’ Suhr.
San Martín 1: Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos, Luciano Recalde, Lucas Diarte (80’ Leonel Álvarez); Marcó Iacobellis (61’ Franco Toloza), Nicolás Pelaitay, Sebastián Jaurena (75’ Gastón Moreyra); Tomás Fernández (61’ Juan Cavallaro) y Federico Anselmo (61’ Nicolás Watson). DT: Raúl Antuña.
Amonestados: 38’ Jaurena. 91’ Toloza.
Goles: 15’ Anselmo.
Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Eva Perón.
Nota: Federico Galván.
Fotos: Mariano Morente.