DOLAR $ 1039 / $ 1079
DOLAR $ 1215 / $ 1235
DÓLAR
$ 1039 / $ 1079
$ 1215 / $ 1235
  24.4 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 19 Febrero 2025
Teatro San Carlos
Teatro San Carlos
Diario Junín | Nacionales             1876
Cómo rescindir un contrato de alquiler
Inquilinos y propietarios tienen la posibilidad de dar de baja el contrato de locación antes de que finalice.
Sábado, 20 de Febrero del 2021 - 20:46 hs.
Cómo rescindir un contrato de alquiler

Rescindir el contrato de alquiler antes de que finalice es posible tanto para inquilinos como para propietarios. Los motivos son variados y es necesario seguir una serie de pasos para evitar inconvenientes de ambas partes.

CÓMO RESCINDIR UN CONTRATO SI SOS INQUILINO

  • Como primer paso, debe darse un preaviso al propietario. No es necesario tener un motivo.
  • El contrato de alquiler puede darse de baja a partir del sexto mes en que se firmó.
  • Según el Código, una vez transcurridos los primeros seis meses de alquiler, rescindir el contrato antes del primer año conlleva abonar la suma equivalente a un mes y medio de alquiler en concepto de indemnización.
  • Después de ese plazo, se deberá abonar un mes.
  • Si se notifica al propietario con 3 meses de anticipaciónno se deberá abonar la multa.

CÓMO RESCINDIR UN CONTRATO SI SOS PROPIETARIO

A diferencia del inquilino, el locador debe expresar un motivo para dar de baja el contrato sin penalización alguna y debe informarse por carta documento. Los motivos pueden ser:

  • Cambio de destino o uso ilícito: es decir, cuando se alquiló la propiedad para un uso (familiar, comercial) y el inquilino le da otro; también si se le dio uso inmoral o ilegal.
  • Por abandono de la propiedad: cuando el inquilino deja que el inmueble se deteriore e impide el ingreso de personal para arreglarlo.
  • Por falta de pago: cuando el inquilino no abona la suma pactada por dos meses consecutivos.

Modelo de contrato de alquiler

En el contrato de locación (alquiler) se deberán completar una serie de datos correspondientes al locador (propietario) y al locatario (inquilino) y tiene que tener una duración mínima de 36 meses: fecha de firma, fecha desde la cual se alquila, modo de pago del alquiler, precio, obligaciones de las partes, depósito de garantía.

Cada una de las partes debe quedarse con una copia original del contrato firmado.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.