Este jueves 10 de abril se realiza un nuevo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las medidas de ajuste económico impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Se trata de la tercera gran protesta desde la asunción del mandatario libertario y cuenta con una fuerte adhesión de gremios, organizaciones sociales y políticas. En Junín, la medida de protesta también se hace sentir.
En la provincia de Buenos Aires se espera un alto impacto en distintos sectores, con suspensión de clases, hospitales funcionando con guardias mínimas, parálisis en parte del transporte público y afectación en bancos y dependencias estatales. A diferencia de otras medidas de fuerza, en esta ocasión algunos gremios estratégicos como la UTA no se sumarán, por lo que colectivos circularán con normalidad, aunque el resto de los servicios se verá seriamente afectado.
Transporte público: trenes y subtes sin servicio, pero colectivos funcionarán
El transporte público será uno de los sectores más afectados por el paro, aunque con algunas excepciones importantes.
Los trenes no funcionarán durante toda la jornada del jueves 10 de abril. Los gremios ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria confirmaron su adhesión al paro, por lo que no habrá servicios de trenes en la provincia de Buenos Aires ni en el Área Metropolitana.
Lo mismo ocurrirá con los subtes de la Ciudad de Buenos Aires: los metrodelegados anunciaron su participación en la medida de fuerza y las seis líneas y el premetro permanecerán sin servicio.
En cambio, los colectivos funcionarán con normalidad. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se suma al paro, debido a que rige una conciliación obligatoria hasta el 11 de abril. Por lo tanto, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas circularán normalmente.
Educación: sin clases en escuelas públicas y afectación en universidades
El sector educativo será uno de los más impactados por la medida de fuerza. En la provincia de Buenos Aires no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas, debido a la adhesión de los principales gremios docentes como SUTEBA, FEB, UDOCBA y CTERA a nivel nacional.
En las universidades públicas también se prevé una jornada con actividades reducidas o directamente sin clases. En los colegios privados, la actividad dependerá de cada establecimiento y de la posibilidad del personal de acceder a sus lugares de trabajo.
Salud: hospitales con guardias mínimas
Los hospitales y centros de salud bonaerenses funcionarán con guardias mínimas, garantizando solo la atención de emergencias. La medida de fuerza afectará turnos programados, atención administrativa y consultorios externos.
Bancos y administración pública
Los bancos no atenderán al público durante la jornada del jueves 10 de abril, ya que La Bancaria adhiere al paro general.
En cuanto a la administración pública, se espera un fuerte nivel de acatamiento en dependencias provinciales y municipales, especialmente en oficinas de atención al público, registros civiles, ARBA y otras áreas estatales.
Estaciones de servicio: atención parcial durante el paro
Las estaciones de servicio funcionarán con atención parcial durante el paro general. Si bien el gremio del sector es uno de los impulsores de la medida de fuerza, la adhesión de los trabajadores suele ser dispar. Por lo tanto, habrá expendio de combustible, pero en muchos casos con menor cantidad de personal y demoras en la atención, especialmente en turnos nocturnos.