DOLAR $ 890.5 / $ 930.5
DOLAR $ 1345 / $ 1365
DÓLAR
$ 890.5 / $ 930.5
$ 1345 / $ 1365
  1.1 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 29 Junio 2024
Diario Junín | Locales             207
Junín
Taller "Ni una Menos" en la Unidad 16
"Ni una menos" es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo, donde se visibiliza la problemática de la violencia a la mujer.
Martes, 25 de Junio del 2024 - 15:15 hs.
Taller "Ni una Menos" en la Unidad 16

Días pasados, se llevó a cabo un taller en el marco de la conmemoración del 3 de junio, Ni una Menos, en el Espacio Cultural "Paulo Freire" a fin de realizar una actividad pedagógica con las personas privadas de la libertad.

Ni una menos es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo, donde se visibiliza la problemática de la violencia a la mujer.

Por ello, la coordinadora de Educación y Cultura Julieta Ronchi, dictó este taller, que consistió en mirar dos videos sobre el tema, para luego debatirlos y de manera conjunta armar dos frases de manera colectiva que continúe con la frase: " Para que no haya ni una menos como sociedad deberíamos..."

La experiencia fue muy enriquecedora, teniendo un muy interesante intercambio, siendo las frases en las que se concluyó un aporte importante para la concientización.  

Las frases fueron, “Para que no haya ni una menos como sociedad deberíamos cambiar la mentalidad a través de procesos de concientización sobre la igualdad entre hombres y mujeres, los derechos igualitarios, erradicando todo tipo de violencia, posibilitando de esta manera espacios de escucha y diálogo". Y la segunda: "Para que no haya ni una menos como sociedad deberíamos aprender y conocer los diversos tipos de violencia (simbólica, psicológica, física, económica, patrimonial, obstétrica, etc.) a fin de NO ejercerlas ni permitir que las ejerzan con nosotros. Es fundamental ponernos en el lugar del otro, a través de la empatía, respetando las individualidades que conlleva la diversidad y las propias elecciones de vida".



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.