El Complejo General San Martín fue escenario de una nueva charla informativa donde se hizo foco en prevención del dengue organizada por la dirección de Zoonosis del Gobierno de Junín y destinada a los adultos mayores que asisten a la colonia de verano.
La actividad apuntó a educar a esta franja etaria sobre los cuidados necesarios para evitar criaderos del mosquito transmisor, fomentando la práctica del descacharreo y brindando información de primeros contactos en caso de emergencias.
Además, desde la Dirección de Zoonosis se destacó que, aunque actualmente no se han registrado casos positivos de dengue en Junín, la vigilancia continua siendo crucial. También informaron que los vecinos pueden acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma y usar los servicios de Zoonosis para identificar larvas de mosquitos.
Al respecto de esto, Adriana Suma, titular del área de Adultos Mayores, resaltó la relevancia de esta capacitación y expresó: “Estamos comprometidos con la protección de nuestros adultos mayores, quienes muchas veces tienen patios o plantas en sus hogares, lo cual son espacios propicios para estos mosquitos, nos pareció muy buena idea e iniciativa que puedan tener más información sobre este tema, en el cual desde el Municipio se trabaja de manera comprometida», afirmó.
Asimismo, subrayó que “la prevención es activa y constante, el intendente Pablo Petrecca nos pide firmemente estar cerca de los vecinos y a través de estos espacios logramos hacerlo, visitamos las casas de algunos adultos mayores en muchas oportunidad y vemos sus patios, los lugares donde pueden llegar a generarse los nidos, planificamos de manera consciente, no solo nos interesa la recreación sino también acercar este tipo de charlas para educarlos, para que ellos sepan y así poder protegerlos”.
Por su parte, Claudio Yópolo, director de Deportes, hizo hincapié en el trabajo conjunto de las distintas áreas municipales para generar estas instancias de aprendizaje y dijo: «Es fundamental que todos asumamos el rol preventivo, incluso el personal del complejo participó de la charla, demostrando que este conocimiento es valioso para toda la comunidad, es poner en valor justamente este tipo de accionar, demostrando un compromiso con la comunidad y con los espacios que integramos”.
Para finalizar, la Dr. Agustina Cacheiro, titular de la dirección de Zoonosis, detalló las medidas abordadas durante la jornada, haciendo foco en la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en el hogar: “Es en nuestras casas donde comienza la prevención, por eso insistimos en prácticas como utilizar arena en floreros y cambiar el agua de recipientes diariamente para evitar la proliferación del Aedes aegypti”.
“La prevención del dengue es una responsabilidad compartida, y el compromiso de los ciudadanos es el primer paso para protegerse a sí mismos y a sus comunidades, con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros adultos mayores y con la lucha contra esta enfermedad”, sostuvo para cerrar.
Hasta el 31 de enero no se registraron casos positivos de Dengue en Junín
Agustina Cacheiro, informó que “aunque actualmente no se han registrado casos positivos de dengue en Junín, la vigilancia continua siendo crucial, la idea es replicar esta campaña de prevención en todos los sectores de la comunidad, como lo venimos haciendo, y complementariamente con estas acciones también implementamos un relevamiento sostenido y periódico de las más de 80 ovitrampas ubicadas en puntos estratégicos”.
“Esto nos permite tener monitoreado la presencia de larvas del mosquito transmisor en las diferentes zonas de todo Junín, esta enfermedad que vino para quedarse, está presente y la única forma que podemos mitigar es previniendo para sacar todos los criaderos que haya, podemos ver que se está llevando un trabajo positivo, los resultados lo demuestran, vemos a los vecinos comprometidos con esto”, resaltó la Dra.
Por último, a modo de prevención especificó: “El Aedes Aegypti es un mosquito citadino al que le gusta estar adentro y que no vuela mucho, por lo tanto, la única manera que tenemos de prevenirnos es cuidarnos entre todos, instamos a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma y a usar los servicios de Zoonosis para identificar larvas de mosquitos, estamos a disposición y con las puertas abiertas”.