12/09/2022  -  Locales
DE CARA A 2023
Hugo Bontempo en Junín: “Si queremos cambiar, la mejor opción va a ser José Luis Espert”

La campaña ya está en marcha,  por lo menos desde el oficialismo,  que está haciendo política por el suceso e intento de homicidio a Cristina Fernández y que ha  llevado a  una cuestión política extrema y sin un sentido”.


Fueron los primeros conceptos vertidos por Hugo Bontempo, entrevistado en el marco de su presencia en Junín la mañana de hoy.


“Estamos recorriendo ahora la cuarta sección electoral. Hace unos días la séptima en Azul” explicó quien acompaña al economista y político, líder de “Avanza Libertad”,  José Luis Espert.


Entiende el entrevistado que “viene un armado interesante  para los liberales en la provincia de Buenos Aires”, situación que sostiene teniendo en cuenta, por ejemplo, “las últimas encuestas que lo ubican  entre un 11 y 12 por ciento de piso”.


Con esos números,  “se está acercando muchísimo a la encuesta  que tiene Santilli de un 14 por ciento. Estamos casi empatados”.


Yendo más allá, continuó fijando posición al destacar que  como pre candidatos posibles a la gobernación de la provincia, “hay tres peronistas. Kicillof, Santilli y Ritondo. Evidentemente si queremos  seguir como estamos podemos votar a cualquiera de ellos tres”  pero “si queremos cambiar la mejor opción va a ser José Luis Espert”.


DE SU TRANSCURRIR EN LA POLÍTICA

Hugo Bontempo recordó sus comienzos en la política. “Fui afiliado a Nueva Fuerza y a partir de ahí hice toda  mi carrera política.  Luego ya en la UCeDe,  “por convicción y por pasión”.


Hay un trabajo “recorrido desde hace muchos años” que ahora ha puesto su objetivo en 2023. “No jugamos a hacer testimoniales. Jugamos a ganar”, enfatizó.


EL LIBERALISMO, HOY

El marcado crecimiento de la corriente política que integra, Bontempo lo atribuye – entre otros aspectos-, al  “hartazgo que tiene la gente. Han probado  muchas políticas económicas, sociales,  culturales y estamos en una situación vergonzosa de la República Argentina con un 50 por ciento de pobreza,   90 a 100 de inflación anual.  No hay  trabajo,  hay seis millones de desocupados, planes sociales que nadie sabe  cómo poder administrar.  La gente no llega  a fin de mes. Hay hartazgo  de la sociedad que a partir de allí se da cuenta que tiene que cambiar drásticamente las políticas” remarcó.


Desde el camino económico y las políticas de gobierno, el entrevistado afirma que hoy, el ajuste  “está pasando  por la inflación. No hay un plan determinado y  la gente se da cuenta que esto no camina  más. Quiere mayor libertad”.


Destacando para  ir hacia ese camino, entre otras medidas proponen la necesidad de cambiar las leyes laborales.  “Que se pueda ingresar al mercado laboral a esos seis millones de personas que están trabajando  en negro,  no tienen jubilación, no tienen ART, no tiene vacaciones. No tienen nada” cuadro que  “profundiza la miseria y la pobreza”.


Y en ese marco, quien puede dar trabajo es la inversión privada. El Estado no puede, no produce nada. Sólo produce pérdidas que pagamos los ciudadanos con los impuestos y Aerolíneas Argentinas es el mejor ejemplo. Hay que cerrarla drásticamente y acá pasa lo mismo con el INADI, el Ministerio de la Mujer que podrían ser subsecretarías dentro del Ministerio de Justicia”.


Esos últimos puntos recordando que las recientes medidas dispuestas por el Ministerio de Economía no se tradujo en “recortes ministeriales, ni en los sueldos de los políticos''. Hoy hay ministerios  que abarcan muchísima gente  que son ñoquis de La Cámpora. Así no se llega a vislumbrar una Argentina que pueda progresar.


POSIBLES ALIANZAS

Y finalmente, ante la proximidad de las elecciones 2023 y la posibilidad de alianzas con otras corrientes o partidos políticos Bontempo comenzó aclarando que “apoyamos a José Luis Espert como candidato a gobernador. De ahí para abajo son armados políticos”.


Actualmente “tenemos alianza con el Partido Autonomista y se verá reflejado en las listas. Más adelante se va a ir discutiendo hasta el año próximo”.


De todas formas, las alianzas son “posibles. Depende de cómo. El 8 % de votos obtenidos en las últimas elecciones “da la posibilidad de un cambio importante. Habrá que esperar hasta marzo del año que viene. Hoy estamos conversando con todas las fuerzas concluyó Hugo Bontempo.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar