Junín dejó de tener estacionamiento medido en la zona céntrica, a partir de la decisión de la empresa Pague Por Celular de romper el convenio para la prestación del servicio, que vencía a fin de año, a raíz de la baja recaudación.
Según apuntó el responsable local de PPC, Guillermo Saggini, la decisión se vio precipitada tras la situación de cuarentena y la reducción del horario del cobro, que se extiende de 9 a 13, sin la franja vespertina. Además, se quejó porque el municipio cambió las reglas sobre la posibilidad de labrar multas (facultad que quedó exclusivamente en manos de agentes de Seguridad Vial), algo que no se está ejecutando en estos momentos. Por eso, ante la falta de sanciones por la falta de pago de estacionamiento, muchos usuarios no abonan la tarifa correspondiente.
Además, otro de los puntos clave es lo que consideraron la falta de actualización en los valores de la hora por estacionamiento medido en el centro de la ciudad, que abarca dos zonas diferenciadas.
La noticia se conoció ayer a última hora, cuando la empresa remitió una nota a los comercios que funcionaban como puntos de venta, comunicando la decisión de no continuar con el servicio.
De este modo, Pague Por Celular cesa sus actividades en forma definitiva, ya que no estaba operando en ninguna otra ciudad. “La empresa cesa su actividad por completo, no hay interés en seguir contratando con ningún ente del estado”, dijo Saggini, quien hizo alusión indirecta a la mala relación que tuvieron en Junín con las autoridades municipales.
RECLAMOS AL MUNICIPIO
En declaraciones periodísticas, Guillermo Saggini dijo hoy que “es una decisión definitiva de la empresa, muy a pesar nuestro que queríamos llegar hasta final del contrato, pero la situación se hizo insostenible”, y explicó que “esto viene desde hace al menos cuatro años, principalmente del 2016 al 2018 en que las tarifas no fueron ajustadas de manera similar a las otras tasas municipales, que se incrementaron en un promedio del 25% mientras que el estacionamiento sólo subió un 6%”.
Para verificar el cumplimiento del pago de estacionamiento, la empresa realizó en 2016 una inversión importante, con la compra de un auto interactivo, llamado UCC (unidad controladora por cámara) “con el que pudimos optimizar el servicio y pudimos seguir trabajando”.
Pero este año sobrevino la cuarentena. Después de la suspensión del cobro, a mediados de mayo el municipio volvió a habilitarlo, pero con horario reducido. “Y todo se agravó mucho al no ejercer su poder de policía el municipio, porque al principio nosotros hacíamos las actas, pero luego cambiaron el contrato de manera unilateral, y ahora no se está cumpliendo esta tarea de infraccionar”, remarcó. Y de paso se quejó: “Siete meses tardaron en empezar con el sistema de los inspectores para labrar las actas que nosotros ya no podíamos hacer”.
“En estos últimos tres meses la recaudación está en un 25%, y la caída tan abrupta radica a que al no haber sanciones, la gran mayoría de los usuarios no paga el estacionamiento”, agregó Saggini.
CAMPAMENTO AFUERA
A raíz de esta compleja situación, los directivos de PPC resolvieron retirarse de la ciudad y pagar las indemnizaciones a los seis empleados que actualmente tienen.
“Esto lo resolvimos hace quince días y todos se enteraron ayer”, dijo Saggini.
Incluso, hay un tema de deuda desde el municipio a la empresa, según se observa en un expediente ingresado al Concejo Deliberante a principios de año.
LA CARTA
La carta enviada a los comercios que oficiaban como puntos de venta de estacionamiento medido en la ciudad dice textualmente:
“Se le comunica a los puntos de venta que a partir del 28 de julio de 2020, la empresa dejará de prestar el servicio de estacionamiento como lo ha hecho hasta la fecha. Tal decisión fue notificada al municipio de Junín oportunamente. Por ello, se les notifica a los puntos de venta que a partir del día de la fecha se abstengan de cobrar tal servicio por las razones expuestas.
El producido hasta la fecha y los pagos que correspondan al servicio que ingresen hasta el día 28 de julio deberán ser liquidados a Pague Por Celular SA en la forma y metodología como se ha realizado hasta ahora.
PPC no se hace responsable por cualquier pago o dinero que le ingrese al punto de venta con posterioridad a la fecha indicada, la cual deberá ser rendida a la Municipalidad de Junín”.
Ahora, la decisión le corresponderá al municipio. Las autoridades tienen que definir si volverán a llamar a licitación o se harán cargo con personal municipal del estacionamiento medido. Dada la alta fuente de ingresos que significa, es poco probable que quede liberado definitivamente el estacionamiento en la zona céntrica de la ciudad.
También habrá que aguardar qué postura tomará la oposición. La empresa PPC comenzó a funcionar durante la gestión municipal de Mario Meoni, que prorrogó antes de finalizar su mandato el convenio correspondiente por cinco años. Por el momento, tanto dirigentes como concejales parecen no estar anoticiados de la situación.
Fuente: Semanario