El gas natural comprimido (GNC) sigue siendo un tema de disputa. Luego de dos reuniones entre el Municipio, los estacioneros y los usuarios, aún sigue sin llegarse a un acuerdo respecto del precio, el cual denuncian que tiene una diferencia superior a las distribuidoras de la región.
En una entrevista radial sobre la incidencia de Grupo Junín en el costo final del producto Pablo Torres, presidente de la empresa, explicó: "Hasta el 3 de octubre de este año, el precio de gas consumido incidía en un centavo de peso por metro cúbico y eso viene así desde el año 1994, cuando era un centavo de dólar. Luego, de esa fecha, y hasta ahora, incide en 23 centavos, que es menos del 1% de lo que se cobra el metro cúbico en nuestra ciudad y es muy poco. Sobre lo que reclaman los taxistas, es que la diferencia debería ser de no más de 3 centavos en una ciudad que tiene subdistribuidora de gas a una que no tiene y es bastante mayor.
Nosotros no somos consultados al momento de poner la tarifa y debemos acogernos a lo que se fija. El ente fija estos 0.23 centavos, no importa la zona de la subdistribuidora y el precio final lo ponen los empresarios, porque tiene precio de compra pero no de venta. A nosotros nos interesa participar de las reuniones estas, porque podemos aclarar cuáles son los montos que manejamos porque siempre hay mitos”.