Junín

Acuerdo entre el HIGA Junín y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica en Salud

Jueves, 24 de Abril del 2025 - 13:10 hs.

Se concretó la firma del acuerdo de cooperación mutua entre el Hospital Interzonal General de Agudos de Junín “Dr. Abraham F. Piñeyro” y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica en Salud (ISETS).

En representación del hospital, convalidó el acuerdo el director ejecutivo Fernando Crocco, la directora asociada Cristina Tejo y la jefa de la Sala de Docencia e Investigación, Laura Larghi; mientras que en representación del instituto firmó su directora Silvia Inda.

En este marco, desde el equipo directivo del HIGA Junín explicaron que el convenio procura favorecer las prácticas profesionalizantes, que fortalezcan acciones de formación, de investigación y de extensión de educación superior.

En relación a la formación profesional dentro del sistema de salud pública es importante destacar que el HIGA Junín se rige bajo las normas que se explicitan desde la Dirección Provincial de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” del Ministerio de Salud bonaerense.

En líneas generales, las propuestas se basan en gestionar y promover la educación permanente y formación sanitaria en los ámbitos educativos en todos sus niveles o especialidades, así como coordinar las políticas de educación permanente e investigación en articulación con las instituciones de nivel superior.

Asimismo, desde la Escuela “Floreal Ferrara” se trabaja con el objetivo de aportar en la construcción de un modelo educativo en salud capaz de transformar las prácticas de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, con la dimensión pedagógica del trabajo en salud como eje transversal de la formación en cada contexto histórico–político–institucional.

En el marco de este acuerdo cabe subrayar que el ISETS Junín, cuya sede se encuentra en Padre Ghío 231, es un centro educativo provincial, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, que a través de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) según resolución 4346, se propone como objetivo mediante sus servicios educativos, formar técnicos y profesionales con óptimas competencias técnicas específicas y capacidad para aportar soluciones al área, y que logren insertarse en el mercado laboral actual; así como favorecer su integración social y profesional en prestigiosas instituciones de salud de la ciudad de Junín.

En definitiva, el propósito del acuerdo marco consiste en desarrollar actividades conjuntas en los campos afines de interés común de ambas partes. Y, al mismo tiempo, el acuerdo tiene por objeto que las partes trabajen en reforzar los vínculos que puedan establecerse en el marco del proceso formativo de las prácticas profesionalizantes de estudiantes que cursan sus carreras de educación superior.