Finalmente, y luego de varias semanas en las que se habló del tema sin definición, el Club Atlético Sarmiento emitió la convocatoria a elecciones para el 24 de mayo en las instalaciones del club. Antes, deberán cumplirse los trámites de presentación de listas (hasta el 5 de mayo) y que las mismas sean avaladas (cinco días después de presentadas).
Luego de varias reuniones de la comisión electoral en las que no se ponían de acuerdo, finalmente hubo votación y quedó establecido que el 24 de mayo se efectúe el sufragio. En principio, según pudo averiguar Junín Digital, la agrupación "Siglo verde" (el oficialismo), a través de sus tres representantes, había solicitado el adelantamiento de las elecciones (por estatuto debían realizarse el 31 de mayo) para principio de mayo o en su defecto la prórroga del mandato de Fernando Chiofalo. Ambas mociones no fueron aceptadas por los representantes de la agrupación "De corazón verde" dado que entendían que estaban fuera de lo estipulado. Así las cosas y con la mayoría asegurada se votó por la opción del 24 propuesta también por el oficialismo.
CONVOCATORIA
La Comisión Directiva del Club Atlético Sarmiento, en un todo conforme con la Comisión Electoral,
convoca a ASAMBLEA ORDINARIA ELECTORAL para el día sábado 24 de Mayo de 2025 en el
horario de 08:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del SUM de la Institución, con ingreso por
calles Arias y Necochea de la ciudad de Junín (Bs. As.), de acuerdo con lo dispuesto en su Estatuto
Social (arts. 34, 109, 124, 125 y cctes.) y a efectos de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DIA
1°) Informe por Secretaría de los motivos de la convocatoria y ratificación de los asociados del
procedimiento dispuesto.
2°) Informe de la Comisión Electoral sobre el desarrollo legal del acto eleccionario.
3°) Apertura y desarrollo del acto electoral, inmediatamente después de que el Presidente de la
Comisión Electoral culmine con la lectura de su informe.
4°) Clausura del acto electoral a las 18:00 horas.
5°) Escrutinio definitivo, informe del resultado del mismo, y proclamación de los electos.
Notas ESTATUTO (arts. 31, 33, 48, 113, 115, 116, 126, 127): Las Asambleas serán Ordinarias, Especiales, y Extraordinarias, y tendrán voz y voto en ellas los socios Vitalicios, Plenos, Activos, Jubilados y Damas mayores de 18 años que tengan a la fecha de su realización un mínimo de un año de antigüedad como asociado. Para poder asistir a las Asambleas será necesario presentar el carné del Club y recibo de la cuota mensual correspondiente al mes anterior en que las mismas se realicen. Se levantará padrón de socios con derecho a voto, al primero de febrero del año electoral, el que estará impreso con treinta días de anticipación a la fecha de los comicios. Están excluidos del Padrón Electoral los socios que al momento de su confección se encuentren en uso de licencia o cumpliendo pena disciplinaria impuesta por la CD, y todo socio que ocupe un cargo rentado en el Club. Podrán votar los socios que reúnan los siguientes requisitos: 1°) Estar empadronados; 2°) Exhibir el recibo del mes en curso o el inmediato anterior; 3°) acreditar identidad mediante presentación del carné de asociado en perfectas condiciones, estando obligado a presentar su documento público de identificación si así se lo exigiera el Presidente de la mesa receptora del voto. Dentro de los primeros quince días siguientes a la convocatoria a asamblea, deberán oficializarse las listas de candidatos presentadas por las Agrupaciones que hayan solicitado su inscripción en el registro abierto a esos efectos antes del 1° de Abril del año de elección. Las listas de candidatos deberán estar firmadas por los mismos y avaladas con las firmas de 100 socios con derecho a voto, indicando el nombre, apellido y domicilio de cada uno. La Comisión Electoral tendrá un plazo de cinco días para verificar si los candidatos reúnen los requisitos estatutarios, oficializando los que no merezcan objeciones. En caso de concurrir en término y forma una sola lista de candidatos, la Comisión Electoral, el día del comicio preestablecido, proclamará sin más trámite a la misma cómo nuevas autoridades de la Institución. Se deberá votar por Presidente y Vicepresidente, demás miembros titulares y suplentes de la Comisión Directiva, Comisión Fiscalizadora y Tribunal de Disciplina. Se votará por listas completas con designación de cargos, no aceptándose las faltas de candidatos y, en caso de existencia, el voto igual se considerará completo. La elección se hará por simple mayoría. En caso de empate, se procederá a una nueva elección con los mismos candidatos inscriptos, el primer domingo siguiente a la elección original.-