DOLAR $ 1120 / $ 1170
DOLAR $ 1190 / $ 1210
DÓLAR
$ 1120 / $ 1170
$ 1190 / $ 1210
  16.1 ºC  Junín, Bs As
Jueves, 24 Abril 2025
Teatro San Carlos
Teatro San Carlos
Diario Junín | Espectáculos             3818
28 de marzo: A 6 años de la muerte de Manuel Garcia Ferré
Poco a poco, sus personajes fueron ganando popularidad. A tal punto que, en 1967, se estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió por Canal 13. Duró hasta 1974 convirtiéndose en la primera de la Argentina en producirse y llegando al éxito en toda América Latina.
Jueves, 28 de Marzo del 2019 - 07:20 hs.
28 de marzo: A 6 años de la muerte de Manuel Garcia Ferré

Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Profesor Neurus, Calculín, Petete son algunos de los tantos personajes que han pasado bajo el lapiz creador de Manuel García Ferré. Hoy, 28 de marzo, lo recordamos a 5 años de su fallecimiento.


¿Quién no se divirtió con la Revista Anteojito o los capítulos de Hijitus? Estos dos grandes personajes infantiles fueron obra del español Manuel García Ferré. Nacido en Almería, España, aunque a los 17 años se mudó a Argentina para estudiar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.


En sus ratos libres, dibujaba y recorría las revistas de Buenos Aires en busca de una oportunidad para alguna de sus creaciones. Finalmente, su personaje Pi-Pío, un pollo linyera, recayó en la Revista Billiken.


Poco a poco, sus personajes fueron ganando popularidad. A tal punto que, en 1967, se estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió por Canal 13. Duró hasta 1974 convirtiéndose en la primera de la Argentina en producirse y llegando al éxito en toda América Latina.


García Ferré también consiguió el éxito editorial de la mano de la Revista Anteojito. Fue publicada, por primera vez, en 1964 hasta su cierre en 2001. Por esta publicación, pasaron una gran cantidad de personajes como el propio Anteojito, Hijitus, Pi-Pío, la vaca Aurora, Sónoman y muchos más.


La recordada enciclopedia para chicos conocida como "El libro gordo de Petete" también fue obra de este artista. Además, realizó exitosas películas de dibujos animados infantiles como "Trapito" o "Manuelita".


Falleció el 28 de marzo de 2013 en el Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires a la edad de 83 años. Manuel García Ferré marcó la infancia de varias generaciones de chicos en el país. Imposible olvidarlo.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.